Cargando...

Documental Not So Pretty, la cara oculta de la industria de la belleza

El documental «No Tan Bonita» (Not So Pretty) expone la cara oculta de la industria de la belleza, revelando los peligros de los químicos tóxicos presentes en muchos productos de maquillaje, cuidado de la piel, cabello y uñas.



El documental destaca la presencia de sustancias como:

  • Ftalatos: Presentes en perfumes y lacas para el cabello, se asocian con alteraciones hormonales y problemas reproductivos.
  • Formaldehído: Utilizado en esmaltes de uñas y alisadores de cabello, es un carcinógeno conocido.
  • Parabenos: Conservantes comunes en muchos productos, se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer de mama.
  • PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas): conocidas como «químicos eternos», se encuentran en productos de maquillaje y cuidado personal, y se asocian a graves problemas de salud.
  • Plomo y mercurio: metales pesados encontrados en algunos cosméticos, con efectos tóxicos en el sistema nervioso.

Recomendaciones para consumidoras
El documental insta a las mujeres a tomar decisiones informadas sobre los productos que utilizan. Algunas recomendaciones clave incluyen:

  • Leer las etiquetas de los productos: prestar atención a los ingredientes y evitar aquellos que contengan las sustancias dañinas mencionadas.
  • Optar por productos orgánicos y naturales: buscar certificaciones que garanticen la ausencia de químicos tóxicos.
  • Investigar las marcas: elegir empresas que sean transparentes sobre sus ingredientes y procesos de fabricación.
  • Consultar con profesionales: dermatólogos y cosmetólogos pueden ofrecer orientación sobre productos seguros y adecuados para cada tipo de piel.
  • Reducir el uso de productos: simplificar la rutina de belleza y optar por alternativas naturales siempre que sea posible.

«No Tan Bonita» es una llamada de atención sobre la importancia de la seguridad en la industria de la belleza. Al tomar decisiones informadas, las mujeres pueden proteger su salud y exigir productos más seguros y transparentes.

Este documental fue realizado en el 2022, pero es un tema que se mantiene vigente; la falta de regulación y el número creciente de el mercado negro hacen que las alarmas se activen.

Se brindan algunas herramientas útiles como las Apps Detox me, Skin Deep o Clearya, que se pueden descargar en Playstore, para que podamos guiarnos en cuanto a los productos nocivos y podamos optar por productos más limpios. Ante la falta de regulación, sólo nos queda a los usuarios exigir que la fórmulas sean cada vez más seguras.

Pueden verlo en HBO, les comparto un tráiler y espero que lo puedan ver y tomar las medidas correspondientes. 

¿Qué les parece este tema? leo sus comentarios.


Descubre más desde CRBYE Magazine

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.